Fecha del curso: 23, 24, 25, 26 y 27 de Agosto del 2023 Lugar de realización del curso: Real Monasterio de Sto. Tomás de Ávila. (Pl. Granada, 1; 05003 Ávila) Destinatarios: Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria, Conservatorios Superiores y Profesionales y Escuelas de Música, Universidad Nivel al que se dirige: Primaria, Secundaria, Conservatorio Superior y Profesional y Universidad Plazo de inscripción: 31 Mayo-15 Agosto (VER FORMULARIO AL FINAL DE ESTA PÁGINA) Descuento por inscripción anticipada hasta el 15 de Junio de 2023. Posteriormente, precio normal. Descuento a socios/as de COAEM
PONENTES DEL CURSO
ELENA ROSSO Titulada superior en piano y música de cámara, es profesora de piano y coro en la Escuela Municipal de Música de Carreño. Se forma en dirección coral con destacados maestros nacionales e internacionales. Directora-fundadora del coro infantil «Peques LDO» y del coro femenino «Aurum», licenciada superior en piano y música de cámara por el Conservatorio Superior de Música de Oviedo. Actualmente es profesora de piano y coro en la Escuela Municipal de Música de Carreño, Asturias. Es cantora y preparadora técnica de «El León de Oro» desde sus inicios en el año 1996. En el año 2000 funda el coro infantil «Peques del León de Oro» y posteriormente para dar continuidad al coro infantil crea en el año 2012 el coro femenino «Aurum». Tanto con PLDO como con Aurum ha obtenido destacados premios Nacionales e Internacionales en certámenes como: «Certamen Coral de Tolosa», «Béla Bartók International Choir Competition» en Hungría, «Concurso Coral Internacional «Prof. Georgi Dimitrov» en Bulgaría, «Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja», «Festival de Música de Cantonigrós» en Cataluña y «Citta di Rimini» en Italia. Asimismo, obtiene el premio a la «Mejor Dirección Coral» en el «60 Concurso Polifónico Guido d’Arezzo» (Italia) en 2012, en el «54 Montreux Choral Festival» (Suiza) en 2018 y a la mejor dirección y labor pedagógica en el «I Festival Coral Internacional Aegis Carminis» (Eslovenia) en 2019. Este reconocimiento a su trabajo es lo que le ha llevado en varias ocasiones a formar parte en jurados en concursos nacionales como internacionales, como a la realización de cursos de formación para jóvenes directores.
ALFONSO ELORRIAGA Alfonso se tituló en Pedagogía Musical en el R.C.S.M. de Madrid y estudió Dirección Coral durante tres años en el programa de formación del Coro de Profesores de la Comunidad de Madrid. Más tarde amplió estudios de Postgrado Universitario en el Instituto Orff (Universidad Mozarteum) en Salzburgo donde obtuvo el diploma de estudios avanzados en pedagogía de la música y la danza "Orff-Schulwerk". Acreditado desde marzo de 2017 como Contratado Doctor por la ANECA, ha sido profesor asociado en las universidades Autónoma (2004-6), Complutense (2007-13) e Internacional de La Rioja (2014-17), donde eventualmente ejerció como coordinador académico del grado de Música y del Máster de Investigación Musical. Alfonso ha sido ayudante de dirección del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid y Director titular interino del Coro de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2006 es profesor titular del IES bilingüe Francisco Umbral de Ciempozuelos donde dirige, desde 2008, el proyecto multicoral Voces para la Convivencia, con el que ha obtenido numerosos premios educativos y artísticos nacionales e internacionales. En la actualidad es ponente asiduo en numerosos seminarios internacionales de Canto Coral y Educación Musical, colabora como asesor en materia de Educación Coral con la Fundación Musical Simón Bolivar de Venezuela (más conocida como “El Sistema”), además de formar parte del Comité Editorial de la revista International Journal of Research in Choral Singing que edita la Asociación Norteamericana de Directores de Coro (ACDA)
ALBERTO PALACÍN Director de coro, profesor, y gestor cultural. Se formó en dirección con Arturo Tamayo, Manel Valdivieso, y Gabriel Baltés en MUSIKENE, realizando masterclasses de especialización coral con Ragnar Rasmussen, Gary Graden, Simon Halsey, Mathieu Romano, y Marco Antonio García de Paz, entre otros. Ha sido miembro del Comité Joven de la Asociación Coral Europea, y cantante del Coro Joven Mundial, por invitación de la Federación Internacional de Música Coral. Así mismo, a lo largo de su trayectoria ha dirigido diversas y variadas agrupaciones infantiles y juveniles, e impartido formación en dirección coral en Murcia, Andalucía, Asturias, y Comunidad Valenciana. En la actualidad es Catedrático de Dirección de Coro por oposición en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada y Director Artístico de Coro Nubah, con quién ha cosechado diversos primeros premios en varios certámenes corales nacionales. También ejerce como miembro de la Junta Directiva y Vocal de Relaciones Internacionales de la Asociación Española de Directores de Coro, (AEDCORO).
MARGARITA MUÑOZ Titulada Superior en Pedagogía Musical, Lenguaje Musical, Dirección de Coro (con Premio Fin de Carrera), Dirección de Orquesta y Composición. Catedrática de Música en Educación Secundaria. Ha dirigido coros profesionalmente, como el Orfeón Murciano Fernández Caballero durante quince años, el coro de su centro escolar (IES Cañada de las Eras) y trabaja activamente en la Red de Coros Escolares de la Región de Murcia «Cantemus» desde 2008. Es formadora de docentes en Dirección de Coros. Ha colaborado con la Consejería de Educación de la Región de Murcia y con los centros de formación de Andalucía formando a docentes en técnica de dirección coral. Compositora y madre, aspecto al que da mucha importancia por la conciliación que tiene que llevar a cabo para desarrollar su actividad profesional, es además actual presidenta de la Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español (COAEM) y de la Asociación de Docentes de Música de la Región de Murcia (ADMURM).
Objetivos de la actividad:
Favorecer la creación del Coro de Nacional de Profesores de España, como herramienta de formación para profesorado de música de Primaria, Secundaria y Conservatorio, abierto a profesorado con formación musical de otras especialidades.
Asegurar que el profesorado de música se mantenga competente y motivado en su labor docente.
Fomentar la interrelación y el trabajo colaborativo entre el profesorado de música de diferentes niveles educativos y con profesorado de otras especialidades que puedan usar la música como herramienta y metodología activa en su labor docente.
Favorecer la creación de nuevos proyectos corales en los centros educativos.
Fomentar el uso del canto coral en el aula como metodología activa.
Difundir el repertorio vocal, con especial interés en la música de tradición oral de nuestro país.
Favorecer la creación de nuevo repertorio vocal con especial interés en el repertorio creado para coros escolares.
Integrar el aprendizaje de idiomas dentro del aula de música a través del uso del repertorio vocal.
Mejorar la formación del profesorado en las competencias que se refieren a la práctica vocal individual y en grupo.
Contenidos de la actividad:
El coro de niños y niñas en Primaria, necesidades y especificidades. Repertorio adecuado.
El coro de jóvenes en Secundaria, necesidades y especificidades. Repertorio adecuado
Técnica vocal aplicada. Técnicas de calentamiento. Diferencias en el calentamiento en función de la edad y la condición física. Diferencias en el calentamiento en función de los requerimientos del repertorio y la actuación.
Técnica de dirección coral nivel iniciación.
Técnica de dirección coral nivel intermedio.
Creación de arreglos y nuevas obras
HORARIO
Mañana: 10-14 horas Tarde: 16-20 horas TALLERES: - Técnica de Dirección Coral Nivel Iniciación - Técnica de Dirección Coral Nivel Intermedio - Técnica de Dirección Coral Nivel Avanzado - Coro infantil - Coro juvenil TALLERES TARDE: -Arreglos musicales -Creando grupo con juegos y danzas El repertorio de los diferentes talleres del curso serán enviados a los y las participantes a finales de julio para los ya inscritos hasta esa fecha y a los nuevos inscritos a partir de esa fecha, se les irá enviando a los correos electrónicos que nos indiquen en el formulario.
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN: INSCRIPCIONES hasta el 15 de Junio de 2023 (20 euros de descuento) MODALIDAD 1: Formación+Pensión completa en habitación individual. Precio: 420 euros (socios/as COAEM 390 euros) MODALIDAD 2: Formación+Pensión completa en habitación doble. Precio: 410 euros (socios/as COAEM 380 euros) MODALIDAD 3: Formación+Pensión completa en habitación triple. Precio: 405 euros (socios/as COAEM 375 euros) (Incluye la formación de los 5 días+pensión completa: 4 desayunos+ 5 comidas+ 4 cenas) MODALIDAD 4: Solo Formación. Precio: 180 euros (socios/as COAEM 155 euros) Cuenta de COAEM para realizar ingreso: ES37-3035-0069-53-0690061697 Concepto: Curso Coro Nacional de Profesores de España
INSCRIPCIONES después del 15 de Junio hasta el 15 de Agosto de 2023 MODALIDAD 1: Formación+Pensión completa en habitación individual. Precio: 440 euros (socios/as COAEM 410 euros) MODALIDAD 2: Formación+Pensión completa en habitación doble. Precio: 430 euros (socios/as COAEM 400 euros) MODALIDAD 3: Formación+Pensión completa en habitación triple. Precio: 425 euros (socios/as COAEM 395 euros) (Incluye la formación de los 5 días+pensión completa: 4 desayunos+ 5 comidas+ 4 cenas) MODALIDAD 4: Solo Formación. Precio: 200 euros (socios/as COAEM 175 euros)