COAEM
  • MUSIQUEANDO
  • INICIO
  • INICIATIVAS
    • #MÚSICAVIRAL
    • I FORO ED.MUSICAL
    • Educa con música
    • CURSO FOLKLORE 2022
  • NOVEDADES
  • ASOCIACIONES
    • Miembros de COAEM
    • Cómo hacerse Socio/a
  • FORMACIÓN
  • AGENDA
  • Documentos
    • Estatutos
    • Informe estado ed. musical
    • Propuestas leyes educativas
    • Ruedas y notas de prensa
  • Contacto
  • TÉRMINOS LEGALES
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
  • MUSIQUEANDO
  • INICIO
  • INICIATIVAS
    • #MÚSICAVIRAL
    • I FORO ED.MUSICAL
    • Educa con música
    • CURSO FOLKLORE 2022
  • NOVEDADES
  • ASOCIACIONES
    • Miembros de COAEM
    • Cómo hacerse Socio/a
  • FORMACIÓN
  • AGENDA
  • Documentos
    • Estatutos
    • Informe estado ed. musical
    • Propuestas leyes educativas
    • Ruedas y notas de prensa
  • Contacto
  • TÉRMINOS LEGALES
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES

I FORO POR LA EDUCACIÓN MUSICAL DE ESPAÑA

foroem22.wixsite.com/foroem22

Resumimos con fotos el magnífico I Foro por la Educación Musical organizado en Badajoz por nuestra confederación COAEM, APEMEX, Facultad de Educación y Psicología y el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Extremadura (UEX),  y el Centro de Formación del Profesorado de Badajoz. La inauguración corrió a cargo del Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara y tenía como objetivo principal, reflexionar acerca de la situación actual de la educación musical en los diferentes ámbitos (educación obligatoria, escuelas de música, conservatorios, ciclos formativos, universidades, etc…)
En las tres mesas redondas que se llevaron a cabo intervinieron diferentes personas valiosísimas representando a la Academia de Artes Escénicas, ACESEA, Centros integrados de Cataluña, FSMCV, UEMyD, Fundación Barenboim-SAid, Acción por la música, así como profesionales de la enseñanza obligatoria y profesionales relevantes den el campo de la Neurociencia, Psicología e investigación musical y en la que estuvo también presente, un representante del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Esto, nos permitió tener una idea de conjunto del panorama de la educación musical en España.
Tuvimos magníficos formadores o talleristas como Jorge Jiménez, Ricardo Gassent y Susa Herrera, que nos enseñaron distintas técnicas musicales para aplicar en el aula.
Además, contamos con folclore extremeño de la mano de la Asociación Folclórica Renacer, que nos impartió un taller muy dinámico y pudimos disfrutar del Coro de Profesorado de Murcia, que invitó a una cantante excepcional como es Sheila Blanco a cantar con él en la maravillosa Sala de plenos de la Diputación de Badajoz. 
Todo aderezado con momentos de encuentro en nuestras cafés-tertulias de la mano de Maravillas Díaz, Pedro Giraldo y asociaciones.
Unos días de formación completísimos, en el que estuvieron presentes más de 200 personas y 40 comunicaciones en la Universidad. 
Os dejamos algunas fotos de este maravilloso evento.



Picture

INSCRIPCIÓN #FOROEM22 PRESENCIAL

Picture

INSCRIPCIÓN #FOROEM22 ONLINE

Picture

Organizado por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español (COAEM), con la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Educación Musical de Extremadura (APEMEX), la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura (Uex) y el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, FOROEM22 tiene como objetivo principal reflexionar acerca de la situación actual de la educación musical en los diferentes ámbitos (educación obligatoria, escuelas de música, conservatorios, ciclos formativos, universidades). Asimismo, se planteará la necesidad de abordar un trabajo conjunto a través de redes de docentes y la importancia del asociacionismo. ​ Se concibe como un lugar de encuentro eminentemente participativo en el que a través de las diferentes mesas de comunicación, talleres, música en vivo y espacios para el debate resulte de gran utilidad para docentes en activo, investigadores y futuros profesionales de la educación musical. Contará con la participación de invitados de prestigio así como con un comité científico y organizador compuesto por docentes e investigadores de reconocida trayectoria en el ámbito de la educación musical. ​
FOROEM22 tendrá lugar del 24 al 26 de marzo de 2022, en formato mixto (presencial y virtual). Los participantes en la modalidad Presencial recibirán certificación tanto de su participación en el Foro como de las comunicaciones presentadas. Certificarán Universidad de Extremadura, INTEF y Junta de Extremadura en función del perfil de cada asistente. ​ La modalidad presencial incluirá la participación en los espacios de Comunicaciones, simposios y pósters, mesas de expertos, espacios café, música en vivo, formación presencial con Susa Herrera, Jorge Jiménez, Gloria Jaramillo y Ricardo Gassent. ​
​La modalidad virtual permitirá realizar formación online con formadores de primer nivel a través de https://music.cat/

Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.