COAEM, el colectivo que representa a los profesionales de la Educación Musical, ha organizado para el 28 de abril esta iniciativa de conciertos escolares en la calle para celebrar la fiesta de la Educación Musical. Musiqueando 2022 - #nosimportalamusica es el lema de esta convocatoria que, a una semana de su celebración, ha recibido las adhesiones de centros educativos repartidos por toda la geografía española y que ya cuenta con la participación de casi 40.000 alumnos/as.
El próximo 28 de abril tendrá lugar en toda España una nueva fiesta de la Educación Musical. Esta fiesta lleva por lema Musiqueando 2022 - #nosimportalamusica y va a consistir en una jornada de conciertos escolares en la calle. La Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM) ha lanzado por octavo año esta convocatoria dirigida a todo el profesorado y alumnado de Música de centros escolares de Educación Primaria, Secundaria, así como a Escuelas de Música o Conservatorios. Por el momento, a una semana de su celebración, cerca de 40.000 alumnos/as de 340 centros educativos ya han hecho llegar la adhesión a esta convocatoria, todo un éxito tras el parón de 2 años por la crisis sanitaria del COVID. En algunas localidades tendrán lugar conciertos conjuntos entre varios centros. La ocasión de celebrar la Educación Musical es única para que todo el que quiera se incluya en ella. Los profesionales de la Educación Musical lanzan esta iniciativa para difundir a la comunidad educativa, pero sobre todo a la sociedad en general, lo que se hace en las aulas de música de nuestros colegios, institutos, escuelas de música... Es una oportunidad para que todo el mundo pueda verlo, escucharlo y disfrutarlo, en cualquier calle o plaza de nuestros pueblos y ciudades. El Musiqueando 2022 - #nosimportalamúsica se celebrará el próximo 28 de abril y se realizará de manera simultánea en todo el estado. Para ello, todo aquel maestro o profesor de música que quiera sumarse a esta iniciativa, no tiene más que hacer llegar a COAEM su adhesión. Toda la información relativa a esta convocatoria, así como el mapa con todas sus localizaciones, está ya disponible en la página web http://musiqueando2022.weebly.com/ En la última convocatoria de 2020, más de 50.000 alumnos y profesores de todo el Estado se sumaron a esta iniciativa que, por desgracia, tuvo que ser anulada por el confinamiento domiciliario, a consecuencia de la COVID. Sin embargo, a pesar de ello desde la COAEM se dio una rápida respuesta a la nueva situación con una nueva propuesta, #músicaviral, que invitó a tocar desde los balcones a toda la sociedad, con arreglos musicales diarios durante todo el confinamiento. La música se convirtió, sin duda, en medicina para el alma. Tras una versión on line en 2021, este año, los representantes de COAEM esperan lograr de nuevo alcance nacional con el retorno al formato original y que TODOS OIGAN LA MÚSICA QUE SE HACE EN LAS AULAS. COAEM surge a finales de la década de los noventa ante la necesidad de coordinar acciones a nivel estatal, tanto en defensa de una educación musical de calidad, como de una formación específica en este campo. Actualmente representa a un colectivo de más de 2500 profesores y maestros de música de todo el Estado.