COAEM
  • MUSIQUEANDO
  • INICIO
  • INICIATIVAS
    • #MÚSICAVIRAL
    • I FORO ED.MUSICAL
    • Educa con música
    • CURSO FOLKLORE 2022
  • NOVEDADES
  • ASOCIACIONES
    • Miembros de COAEM
    • Cómo hacerse Socio/a
  • FORMACIÓN
  • AGENDA
  • Documentos
    • Estatutos
    • Informe estado ed. musical
    • Propuestas leyes educativas
    • Ruedas y notas de prensa
  • Contacto
  • TÉRMINOS LEGALES
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
  • MUSIQUEANDO
  • INICIO
  • INICIATIVAS
    • #MÚSICAVIRAL
    • I FORO ED.MUSICAL
    • Educa con música
    • CURSO FOLKLORE 2022
  • NOVEDADES
  • ASOCIACIONES
    • Miembros de COAEM
    • Cómo hacerse Socio/a
  • FORMACIÓN
  • AGENDA
  • Documentos
    • Estatutos
    • Informe estado ed. musical
    • Propuestas leyes educativas
    • Ruedas y notas de prensa
  • Contacto
  • TÉRMINOS LEGALES
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES

NOVEDADES

COAEM firma un convenio de colaboración con Telefónica Educación Digital para promover Creando Código

9/24/2018

0 Comentarios

 
 NOTA DE PRENSA
COAEM colabora con Telefónica Educación Digital en su nueva aplicación “Creando Código”
Aplicación transversal de la Programación y Robótica en las asignaturas troncales de las etapas educativas obligatorias y en Infantil
  • Permitirá potenciar el pensamiento computacional, análisis de datos, algoritmos, etc. en niños y jóvenes y prepararles para las competencias del s. XXI: colaboración, comunicación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas
  • Acompaña a los docentes en el desarrollo de sus nuevas competencias y roles e impulsa su integración en el nuevo paradigma educativo
 
Pamplona, 24 de septiembre de 2018.  
 El marco de colaboración entre COAEM (Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español) y Telefónica Educación Digital, presenta Creando Código, una aplicación transversal sobre Programación y Robótica en las asignaturas troncales (Lengua, Matemáticas, Música, Ciencias Sociales y Naturales, etc.) y áreas de conocimiento de las etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria.
 
“La Programación y la Robótica están ya presentes en casi todas las actividades de la sociedad; los niños y jóvenes de hoy serán los profesionales del futuro y sus docentes los catalizadores de que su aprendizaje sea significativo. Creando Código propone una nueva forma de integrar las novedades que nos ofrece la revolución digital en asignaturas relevantes pero no tecnológicas”, señala Carolina Jeux, CEO de Telefónica Educación Digital.
 
Los alumnos, a partir de esta aplicación, con la metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP), se convierten en creadores de tecnología al enfrentarse a un reto que requiere localizar, procesar información y pensamiento computacional; crear algún tipo de producto tecnológico; y difundir y presentar los resultados que dan respuesta a ese desafío. Esta forma de aprender permite, además de adquirir los conocimientos curriculares de la asignatura: la indagación, la comprensión, la transferencia de aprendizaje, el trabajo en equipo y la adquisición de habilidades.

Por tanto, Creando Código proporciona a los docentes un repositorio de proyectos y propuestas didácticas curriculares listas para ser implementadas en el aula. El docente, en cada proyecto contará con las metas de comprensión y los hilos o preguntas conductoras que guiarán la propuesta didáctica. En los proyectos se especifica: si son necesarios o no conocimientos previos por parte del alumno; el trabajo final que deben conseguir junto con sus resultados y mención de los contenidos curriculares que desarrolla (bloque temático, contenidos y estándares de aprendizaje); los contenidos de tecnología, robótica o programación (instrumentos tecnológicos que se utilizan); y los contenidos transversales (competencias) que se trabajan.
Para facilitar su implementación en el aula, se definen las sesiones de aprendizaje necesarias con las pautas y actividades o dinámicas a realizar.
 
En todas las etapas y cursos
  • Creando Código cuenta para la etapa de Educación Infantil (3-6 años) con 18 propuestas didácticas estructuradas en sesiones de aprendizaje que potencian el pensamiento abstracto y computacional en las edades más tempranas, a través del juego y trabajando el Conocimiento del Medio; Conocimiento de sí mismo y autonomía personal; y los lenguajes.
  •  Para la Educación Primaria (6-12 años), se han diseñado 72 proyectos trimestrales que se desarrollan sobre los seis cursos académicos de la etapa en las siguientes asignaturas: Lengua Castellana y Literatura; Matemáticas; Música; Ciencias de la Naturaleza; Ciencias Sociales; Música y Educación Artística.
  •  En la Educación Secundaria (12-15 años) se presentan 18 proyectos trimestrales y transversales para los tres primeros cursos de la ESO que inciden sobre las siguientes materias: Biología y Geología; Geografía e Historia; Matemáticas / Música; Física y Química.
 
Formación para el docente
Para su implantación, Creando Código dispone de una formación asociada a dichos proyectos que se compone de cursos e itinerarios formativos. Cada itinerario propuesto está formado por cinco cursos de Programación, Robótica y Tecnología que supone alrededor de 160 horas de formación.
 
De igual manera, si el docente quiere ampliar su formación para poner en práctica los proyectos y ser el mentor de sus alumnos, encontrará talleres o tutoriales en ScolarTIC espacio social de aprendizaje en abierto y gratuito para la comunidad educativa iberoamericana, impulsada por Telefónica Educación Digital, donde los profesores, educadores y padres pueden formarse e informarse sobre las últimas tendencias educativas internacionales.
 
Sobre Telefónica Educación Digital
 
Telefónica Educación Digital  www.telefonicaeducaciondigital.com es la compañía del Grupo Telefónica especializada en ofrecer soluciones integrales de aprendizaje online para la Educación y la Formación. Cuenta con 600 profesionales de la Educación Digital en cinco países España, Brasil, Colombia, Perú y Chile y más de 300 clientes distribuidos en Europa, EEUU y Latinoamérica. Da formación a cuatro millones de alumnos en distintas plataformas y dispone de una factoría de contenidos con más de 40.000 horas al año de producción.

Sobre COAEM

COAEM http://www.coaem.org surge a finales de la década de los noventa ante la necesidad de coordinar acciones a nivel estatal, tanto en defensa de una educación musical de calidad, como de una formación específica en este campo. Actualmente representa a un colectivo de más de 2500 profesores y maestros de música de todo el Estado.



Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Clausurado el curso de Soria

9/17/2018

0 Comentarios

 
 Ayer domingo se clausuró en Soria el curso organizado por COAEM, Aprendizajes activos en el aula de música, que ha tenido lugar en el IES Machado de la capital soriana, a lo largo del fin de semana. Han sido 16 horas de intensa formación en las que hemos cantado, bailado, conocido nuevos recursos TIC y reflexionado sobre las inteligencias múltiples y su aplicación en música...entre otras cosas.
Desde COAEM queremos agradecer especialmente al director del IES Machado que generosamente nos ha cedido el espacio, a los compañeros del Departamento de Historia que nos hicieron una visita guiada por el instituto, patrimonio cultural, y nos organizaron una caza del tesoro por la ciudad; a los compañeros de música de Soria, que han organizado todo para que nos sintiéramos acogidos, cómodos y como en casa y a los ponentes. Gracias a todos elllos hemos vuelto a casa cargados de energía e ideas 
Imagen
0 Comentarios

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todo
    Formación

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.